Europa, a un 4,5% de romper la barrera para volver a 2008
Hace apenas cinco sesiones, cuando la semana daba comienzo, la principal referencia bursátil de Europa, el EuroStoxx 50, lograba alcanzar los niveles con los que habĂa dado comienzo el año 2020. El selectivo continental, en un alarde de fortaleza, rozaba de manera intradiaria los 3.745 puntos con los que cerrĂł en el año 2019, y reducĂa a la más mĂnima expresiĂłn las pĂ©rdidas acumuladas durante el año de la pandemia. La pregunta que analistas e inversores se planteaban entonces era unánime: Âżtendrá fuerza el selectivo para dirigirse a sus resistencias clave de medio plazo? ÂżSerá capaz de ir de manera directa hacia los máximos alcanzados antes del impacto del Covid-19 en la economĂa?
Unas cuantas jornadas de consolidaciĂłn despuĂ©s, las dudas han empañado ligeramente la euforia que se respiraba al inicio de la semana. La amenaza que supone el rápido aumento en el rendimiento de los bonos soberanos de muchos paĂses de Europa y, sobre todo, de EEUU, ha inferido algo de cautela a los mercados. «No cabe duda de que el alcance de este entorno resistivo está provocando cierto vĂ©rtigo, algo del todo normal a tenor de la importancia del objetivo alcanzado», asegura Joan Cabrero, analista tĂ©cnico y asesor de Ecotrader, quien advierte de que antes de lanzarse a por el siguiente objetivo, los 3.867 puntos (los máximos que se marcaron durante el año pasado, muy cerca de los altos de 2015 que tambiĂ©n frenaron las subidas), el EuroStoxx 50 podrĂa abrir la puerta a una nueva fase de consolidaciĂłn o correcciĂłn similar a la que vimos en enero que sirva para dar una oportunidad de reincorporaciĂłn al rally alcista del selectivo europeo a los rezagados que no lo hicieran cuando desde Ecotrader se dio la señal de compra a comienzos de mes.