How Goldman Sachs gambled on starvation
Especuladores de Wall Street precipitaron la hambruna en los paĂses más pobres
DespuĂ©s del la larga letanĂa de «áreas de sombra» en la actuaciĂłn de Goldman Sachs en los Ăşltimos años, resulta que hay más. Johann Hari relata en The Independent del viernes pasado (02/07/10) como los leones de Wall Street, incluidos Deutsche Bank, Merrill Lynch y otros, han aumentado dramáticamente el hambre para algunos de los más pobres del mundo.
Al final de 2006, los precios de los alimentos experimentaron unas subidas estratosfĂ©ricas. En un sĂłlo año el precio del trigo subiĂł el 80%, el maĂz el 90% y el arroz un increible 320%, dejando a gran parte del tercer mundo, sobre todo los niños, en una situaciĂłn de hambruna.
Fue en 2006 cuando especuladores como Goldman Sachs se retiraron del desastroso mercado inmobiliario estadounidense, y buscaban inversiones más rentables, los alimentos, por ejemplo. Asà que, mientras que la oferta y demanda de los alimentos básicos se quedaban esencialmente estables, la demanda de derivatives basados en la comida subió masivamente. Con lo cual los precios se dispararon, produciendo la consiguiente hambruna.
Ver artĂculo completo en inglĂ©s en The Independent
Ver artĂculo completo en inglĂ©s en The Independent