El robo de cable en la alta velocidad Madrid-Sevilla deja indicios de sabotaje y más de 16.000 viajeros afectados por fuertes demoras

Nueva jornada de crisis en la red ferroviaria de alta velocidad. Los técnicos de Adif han conseguido la reapertura al 100% de la línea Madrid-Sevilla, en torno a las 9.30 horas de este lunes, tras la reposición de los 150 metros de cable de seguridad robados ayer a pie de vía en cinco puntos diferentes de la infraestructura, todos en un tramo de 12 kilómetros en la provincia de Toledo. En el momento de la reactivación del servicio ya se habían perdido tres horas de operaciones de las distintas compañías, Renfe, Iryo y Ouigo, lo que ha motivado la acumulación de fuertes retrasos sobre la programación habitual de un lunes y más de 6.000 viajeros afectados, que se suman a los 10.000 de la tarde y noche del domingo.

En cuanto se ha abierto el paso, Renfe ha comenzado a reubicar viajeros en trenes de doble composición, en los que se alcanza el millar de asientos. Las imágenes de aglomeraciones han sido denominador común durante varias horas en las mayores estaciones del corredor Sur. La operadora principal ha hecho balance e informa de que ha operado 29 convoyes en la línea Madrid-Sevilla, en ambos sentidos de la circulación: nueve de ellos con origen Madrid, siete desde Sevilla, siete desde Málaga, dos han tenido salida en Cádiz, uno desde Huelva, otro en Granada y dos desde Toledo. Algunos de estos trenes de Renfe han rebasado en más de cuatro horas el horario previsto, aunque la mayoría de las demoras se han movido en el entorno de los 120 minutos.

Ver articulo completo en ElPais

También te podría gustar...