El truco para conseguir un depósito al 3% TAE

La rentabilidad de los productos de ahorro parece haberse estancado. De hecho, incluso ha vivido un ligero repunte gracias a la estabilización de los tipos de interés oficiales. Según el Banco de España, el pasado mes de septiembre el interés medio de los depósitos fue del 1,66%, una cifra ligeramente superior a la del mes anterior.

Ahora mismo, los depósitos más rentables superan el 2% TAE, de acuerdo con el comparador de productos financieros HelpMyCash.com.

Los depósitos más rentables La plataforma de productos de ahorro Raisin comercializa más de una veintena de plazos fijos de distintos bancos europeos con una duración de un año y un interés del 2% o más.

En cabeza se sitúa el depósito a un año de SME Bank al 2,69% TAE. Puede contratarse desde 10.000 euros y está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de Lituania. Un ahorrador que invierta 25.000 euros recibirá 663 euros en intereses.

Otra entidad que promete una alta rentabilidad es la letona Blu Or Bank, que paga un 2,61% TAE a un año. El depósito está protegido por el FGD del país báltico y puede contratarse desde un solo euro. Banca Privata Leasing comercializa un depósito a un año al 2,30% TAE.

En este caso, los ahorros están protegidos por el sistema de garantía italiano y el importe mínimo es de 5.000 euros. También hay opciones para ganar intereses en Francia. El banco Younited Credit ofrece un plazo fijo con una duración de un año y un interés del 2,25% TAE cubierto por el FGD francés.

Para contratarlo es necesario aportar al menos 2.000 euros. El truco para ganar más Además, el interés de todos los depósitos anteriores, ahora y por tiempo limitado, puede aumentar, gracias a la promoción exclusiva que ha lanzado Raisin para los lectores de Help My Cash.

Los nuevos clientes que se registren en Raisin con el código NUEVO100 antes del 10 de noviembre y contraten su primer depósito con un importe mínimo de 10.000 euros y un plazo de al menos seis meses se llevarán una bonificación de 100 euros.

Así, por ejemplo, un cliente que invierta 25.000 euros en el depósito de SME Bank al 2,69% TAE ganaría 663 euros en intereses más un incentivo de 100 euros, lo que equivaldría a contratar un depósito al 3,05%, algo que, hoy en día, casi no se ve.

¿Qué ofrecen las cuentas? Aquellos ahorradores que quieran ahorrar poco a poco tienen a su alcance un amplio número de cuentas que permiten añadir y retirar dinero en cualquier momento y que también pagan intereses cercanos al 2%, explican en Help My Cash.

La cuenta de ahorro de Volkswagen Bank renta al 2,10% TIN los primeros seis meses y al 1,094% después (TAE el primer año del 1,61%). Esta cuenta sin comisiones puede contratarse desde un euro y no tiene saldo máximo.

Otra propuesta es la cuenta remunerada de Trade Republic al 2,02% TAE sin límite de saldo. Al igual que la anterior, tampoco tiene comisiones. Esta entidad ya tiene 10 millones de clientes en 18 países distintos. Bankinter, por su parte, comercializa la Cuenta Digital, una cuenta de ahorro sin comisiones con una rentabilidad que alcanza el 1,50% TAE sin límite de importe. La rentabilidad varía en función del saldo que tenga el cliente: si tiene menos de 25.000 euros, ganará un 1%, si tiene entre 25.000 y 50.000 euros, un 1,25% y si tiene más dinero, un 1,50%.

Destaca también la Cuenta Única de Banco Mediolanum, que ofrece un interés del 3% TIN durante seis meses para un saldo de hasta 15.000 euros a los nuevos clientes (TAE del 1,50% el primer año). Esta cuenta no tiene comisiones, pero hace falta recibir ingresos de al menos 700 euros al mes o tener más de 3.000 euros invertidos en fondos, planes de pensiones o seguros de vida.»

Ver artículo completo en El Mundo

También te podría gustar...