A qué edad me puedo jubilar en 2025 con 35 años cotizados
Tras muchos años dedicados al trabajo, a bastantes personas les surge la misma cuestión y es a qué edad podrán jubilarse. Esta pregunta se repite más de lo que parece, ya que, desde la reforma de las pensiones de 2011, se establecieron algunos cambios al respecto la edad de jubilación, y por tanto, muchos trabajadores ahora se encuentran ante la misma duda.
La reforma de las pensiones de 2011, con el fin de hacer que el sistema de pensiones fuera más sostenible a largo plazo, buscó que los trabajadores pasaran más tiempo en el mercado laboral antes de jubilarse: para ello, se establecieron dos edades de jubilación.
Así, con la reforma se fijó que aquellas personas que cumplieran con el período de cotización mínimo establecido por la Seguridad Social podrían jubilarse a los 65 años (la edad previa a la reforma de las pensiones de 2011), sin embargo, aquellas personas que no hubieran alcanzado este período de cotización, deberían jubilarse a otra edad, que aumenta año a año, desde el año 2013 y hasta 2027.
¿A qué edad me puedo jubilar con 35 años cotizados?
Por tanto, para saber a qué edad se puede jubilar una persona, es esencial comprobar el período de cotización establecido para este 2025 y las edades de jubilación, que refleja la Ley General de la Seguridad Social:
- Las personas que hayan trabajado 38 años y 3 meses (o más) podrán jubilarse a los 65 años.
- Las personas que hayan trabajado menos de 38 años y 3 meses, podrán jubilarse a los 66 años y ocho meses.
Por tanto, una persona que haya cotizado 35 años y se quiera jubilar en 2025 deberá tener, al menos, 66 años y ocho meses de edad.
Ver artículo completo en elEconomista










