Biotermiak usa las astillas forestales para generar energía
La nueva empresa vasca de servicios energéticos acaba de inaugurar en el  antiguo seminario de Derio (Vizcaya) una instalación pionera que  suministrará al edificio calefacción y agua caliente sanitaria a partir  de una materia prima ecológica y sostenible como son las astillas de  madera de los bosques del entorno.
El equipamiento instalado por Biotermiak en el emblemático edificio  de 54.000 metros cuadrados ha supuesto una inversión de 375.000 euros,  permite una potencia de 820 kilovatios y consumirá anualmente cerca de  mil toneladas de astillas, sistema que supondrá un ahorro del 25% frente  al gas natural utilizado hasta ahora para cubrir las necesidades  térmicas (calefacción y agua caliente) del inmueble. Actualmente, el  antiguo seminario alberga sedes de empresas, oficinas, salas de reunión,  un hotel, así como servicios para las compañías del entorno y del  Parque Tecnológico de Vizcaya.
Biotermiak tiene entre sus socios a propietarios forestales e instala  equipos de la firma austriaca Fröling, líder mundial en este tipo de  calderas . La empresa vasca tiene tecnología propia en el tratamiento de  la astilla mediante secado natural o la impulsión del biocombustible a  los silos.
 Junto a sus ventajas en términos de más sostenibilidad y  menores costes, la solución de Biotermiak supone según sus promotores  una mayor eficiencia, al sustituir una potencia de 2.500 kilovatios del  equipo de gas preexistente por los 820 kilovatios de la caldera de  biomasa forestal, para una contribución en bioenergía superior a 2  millones de kilovatios hora al año.
Ver artículo completo en Expansión.com
Ver artículo completo en Expansión.com 










