Web 2.0: presente y futuro
Es innegable que las redes sociales han supuesto un fenĂłmeno social que ha llegado para quedarse. De hecho, dĂa a dĂa se van extendiendo con más fuerza, ya que tanto el nĂşmero de usuarios como la popularidad de las redes aumentan constantemente.
Escribe Pepe Cerezo,Director de Research de Prisa Digital en un artĂculo recogido en El BoletĂn Informativo de la CEDE–Han pasado ya varios años desde que Tim O’Reilly conceptualizĂł por primera vez los cambios que se estaban produciendo en Internet y los englobara bajo la denominaciĂłn de “Web 2.0”. Durante este tiempo han aparecido infinidad de definiciones, más o menos acertadas, de un fenĂłmeno que desde entonces no ha hecho más que crecer. Su Ă©xito ha sido tal que con frecuencia se realiza un uso abusivo de la etiqueta “2.0”.
Por tanto, es conveniente aclarar de qué estamos hablando cuando nos referimos a la Web 2.0. Para buscar una definición de este término no hay nada mejor que recurrir a la Wikipedia, la primera enciclopedia creada en su totalidad por los usuarios. Según esta enciclopedia on-line, la Web 2.0 se define como “un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web”. Dicho de otra forma, la Web 2.0 engloba todos aquellos servicios y aplicaciones de Internet que permiten y facilitan la participación y la colaboración de los usuarios.
Ver artĂculo completo en PDF
Ver artĂculo completo en un PDF