Camdessus quita hierro al asunto
«Me parece injusto y estúpido que los problemas de Grecia afecten a España»
Michel Camdessus llegĂł a Madrid recientemente para dar una conferencia en la FundaciĂłn Rafael del Pino, y fue entrevistado por J.P. Velázquez-Gaztelu en El PaĂs. Camdessus, que fue el director gerente del Fondo Monetario Internacional más longevo en el cargo (1987-1996), es ahora el encargado del Presidente Nicolas Sarcozy de vigilar que la remuneraciĂłn de los banqueros franceses no vuelva a alcanzar los niveles de escándalo de antes de la crisis. La entrevista es menos interesante por lo que dice que por lo que deja de decir. Afirma enfáticamente Camdessus que los problemas econĂłmicos de Grecia no tendrĂan que afectar a España, pero no menciona para nada la masivas operaciones especulativas en contra de España y del euro que indican todo lo contrario. Alaba la labor de los gobiernos occidentales en la gestiĂłn de la crisis. Hasta se permite una metáfora torera: «Gracias a Dios, los gobiernos y los bancos centrales habĂan aprendido un poco de la crisis de 1929 y han toreado la actual con bastante maña. Pero los gobiernos han gastado enormes cantidades de dinero y los bancos centrales han inyectado montañas de liquidez, y eso nos deja hoy en una situaciĂłn difĂcil».
Pero de lo que no parece darse cuenta es el hecho de que esas «montañas de liquidez» que han gastado los bancos centrales han ido a parar justamente a las manos de los grandes banqueros. Ni que los tiburones de Wall Street han vuelto con saña a sus viejas andanzas. No olvidemos que éste es el señor encargado de evitar que suceda lo mismo en Francia. Con lo que ha vivido Camdessus, y lo que ha llovido durante su rica vida de funcionario de altos vuelos, echamos en falta una entrevista con más miga y menos miel.
Ver la entrevista completa en El PaĂs del 1 de marzo 2010.
Post Views: 1.133