Las circulares que cambiarán el sistema energético
JosĂ© MarĂa MarĂn Quemada va a dejar la presidencia de la la ComisiĂłn Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tras seis años en el cargo con el nuevo sistema energĂ©tico encauzado, una de las obsesiones de los Ăşltimos meses. Hasta la fecha ya se han aprobado 11 de las 14 circulares que regularán durante seis años, y a partir de 2020, el mercado de electricidad y desde 2021 el del gas. Estas circulares recogen las fĂłrmulas de retribuciĂłn a las empresas que transportan y distribuyen la luz y el gas, asĂ como los peajes que deben pagar los consumidores.
El objetivo inicial del organismo, que asumiĂł las competencias reguladoras que antes ejercĂa el Gobierno, era aprobarlas antes de que terminase 2019 para su puesta en marcha el pasado 1 de enero. Sin embargo, se han producido retrasos, principalmente en las referentes al gas natural y a los peajes, ya que necesitan que el Ejecutivo decidiese los cargos (precio polĂtico que se impone para financiar los costes ajenos a las actividades reguladas, como los incentivos a las renovables, la insularidad o la amortizaciĂłn de la deuda elĂ©ctrica) y un Gabinete en funciones no podĂa hacerlo. Por eso, el Ministerio para la TransiciĂłn EcolĂłgica ha prorrogado la actual normativa hasta que estĂ©n los peajes listos.
Ver artĂculo completo en El PaĂs