La llave maestra para galvanizar la formación en las empresas
Motivar a los empleados para que participen en programas formativos internos nunca ha sido tarea sencilla. La falta de tiempo, el escaso compromiso o la percepción de que la formación interfiere en la rutina personal y laboral suelen ser barreras difíciles de superar. Si bien es cierto que el impulso llegó como respuesta reactiva a la pandemia, cuando las empresas se vieron obligadas a trasladar la capacitación de sus empleados a entornos digitales, lo que al principio fue una solución de urgencia, «ha terminado consolidándose como una herramienta estratégica y con buena acogida», analiza Andrés Núñez, director de formación de la Cámara De Comercio de Barcelona. «Las tecnologías ya existentes como plataformas de videoconferencia, aulas virtuales o entornos colaborativos, se pusieron al servicio de la necesidad latente de seguir aprendiendo en medio de esta disrupción», explica. Desde entonces, todo ha evolucionado con rapidez. A los operadores tradicionales se han sumado nuevos actores que perfeccionan cada día la experiencia formativa como mejores plataformas, conexiones más estables, capacidad de participación del alumno, generación de contenidos, etc… además de las nuevas opciones que la IA nos ofrece.
Desde la Escuela de Organización Industrial (EOI), pionera en la formación online desde 1997, insisten en que el debate no debe centrarse en si la modalidad virtual es mejor o peor, sino en discernir qué tipo de formación tiene verdadero sentido en cada contexto. «Hoy somos más conscientes y tenemos más evidencias de que no todo tiene el mismo impacto independientemente de si la formación es presencial o virtual», apunta Ramón Gurriarán, director de Postgrado y Executive Education de la EOI.
«En la actualidad, más del 40% de las grandes empresas utilizan la formación digital como parte fundamental de su estrategia de talento, y se estima un crecimiento del 250% en el sector corporativo hacia 2026», explica Mª Angeles Tajuelo directora de Aprendizaje y Soluciones de Adecco Learning & Consulting. Todo ello impulsado por la transformación tecnológica y por la propia demanda de los trabajadores, que ven en la formación continua un camino para asegurar su empleabilidad y crecimiento profesional.










