Imaz (Repsol) defiende que «el denostado diésel salvó a este país» en el gran apagón
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha destacado que el «denostado diésel salvó a este país» en el apagón del pasado 28 de abril. Además, ha opinado que se necesitan todas las energías que hay para descarbonizar» y que el debate «en ningún caso debería ser que tenga que haber menos renovables», ya que son «un activo importante» en la descarbonización, pero también «para tener en el futuro un sistema eléctrico más competitivo».
En su intervención ha sostenido que, por tanto, «es nuestra responsabilidad moral seguir produciendo diésel para que los productos lleguen a los supermercados todas las mañanas», así como «seguir produciendo gas para la actividad industrial» y también «seguir produciendo queroseno para que incluso aquellos que lo denuestan sigan volando de vacaciones, de trabajo o para que los entornos tengan actividad turística», aunque «también tenemos la responsabilidad moral de hacer esto cada vez de forma más sostenible«.
El consejero delegado de Repsol también ha subrayado que «necesitamos una Europa en la que pongamos mucho más foco en la política energética para mejorar la competitividad de las empresas», ya que «en los últimos seis años hemos perdido en Europa el 12% de las empresas altamente consumidoras de energía», es decir, que una de cada ocho empresas de los sectores del acero, aluminio, papel, química o cemento «ha cerrado en los últimos seis años y la primera razón son los costes energéticos altos europeos, en comparación con nuestros competidores».
Ver articulo completo en LaRazon