Goldman Sachs, el nuevo Tiger Woods

En esta entrada de su blog titulado «Retratos desde Manhattan» Gemma MartĂ­nez se muestra una autĂ©ntica hincha de Goldman Sachs. Su artĂ­culo sobre los recientes problemas que tiene el banco con las autoridades econĂłmicas norteamericanas termina asĂ­: «O si… el caso Ăşnicamente será una demostraciĂłn de la fuerza del Gobierno y de la SEC, que sĂłlo supondrá una mĂ­nima sanciĂłn para Goldman Sachs, que sobrevivirá y continuará operando como si nada hubiera sucedido…. De momento, me inclino a que Goldman demostrará de nuevo que es un superviviente».

Tal es la devoción de la autora por el gran banco ganador de la última crisis económica, que pretende equiparar su presunto delito de «mala conducta fraudulenta» que investiga actualmente la Securities and Exchange Commission (SEC, la CNMV de EEUU) con la frivolidad sexual de un famoso jugador de golf, frivolidad que suscita posiblemente más aplausos que condenas en este lado del Atlántico.

La cifras de la presunta estafa no son de poca monta. El organismo acusa a Goldman de fraude en la comercialización de productos de renta fija vinculados a hipotecas de alto riesgo, en una operación que provocó unas pérdidas de 1.000 millones de dólares (740 millones de euros) a inversores institucionales como el banco alemán IKB y el holandés ABN Amro.

Ver artĂ­culo entero en el blog de Gemma MartĂ­nez en ExpansiĂłn.com

Ver artĂ­culo entero en el blog de Gemma MartĂ­nez en ExpansiĂłn.com

También te podría gustar...