El teletrabajo avanza inexorablemente en las empresas
Pilar Maurel, escribiendo en ADN.es, nos pone al dĂa en el estado del arte del teletrabajo. La autora afirma que las soluciones basadas en el trabajo desde casa se han impuesto en las empresas, tanto de nuestro paĂs como en el extranjero, gracias a que son «baratas, eficientes y ecolĂłgicas». En EE UU son ya 24 millones de personas las que usan su salĂłn como oficina, un 16% de la poblaciĂłn activa.
Según Maurel, el informe Agility @ Work, elaborado por Regus y Unwired Ventures, apunta que las grandes multinacionales prevén reducir de 19.000 a 7.000 dólares (de 14.104 a 5.196 euros) el coste por puesto de trabajo a través de la innovación, la movilidad y la adopción de nuevos modelos de trabajo.
Lo Ăşltimo en nuestro paĂs son los planes del grupo promotor alicantino RS y el fondo de EE UU Stait Reyt de crear viviendas dirigidas a los teletrabajadores en los complejos vacacionales que la recesiĂłn dejĂł a medias. En Alicante y Murcia crearán cuatro aldeas digitales, de entre 60 y 100 viviendas, dirigidas a clientes británicos.
Las empresas empiezan a ahorrar en costes inmobiliarios, el 40 % del presupuesto
Ver artĂculo entero en adn.es.