Si usted es un parado, no lea esto
Carlos Salas, en este lĂşcido artĂculo en FinancieroDigital.es habla del paro en España. Mejor dicho, de los dos paros, el que calcula el INI, que es ligeramente más sangrante que el otro, el que calcula el INEM. De hecho, los dos están a punto de superar el 20% de la poblaciĂłn activa.
Es de agradecer en este artĂculo de opiniĂłn la aportaciĂłn por parte del autor de datos y explicaciones. Todos los dĂas son dĂas de aprender. Pero es en el párrafo antepenĂşltimo donde el Salas llega al meollo:
Lo que nunca entenderĂ© es cĂłmo es posible que los paĂses vecinos que tambiĂ©n han sufrido la crisis hayan puesto en marcha planes de ataque que detuvieron el desempleo: Irlanda, Alemania, Francia, Italia… Su cifra de desempleo no supera el 10% de la poblaciĂłn activa. Pero nosotros ni siquiera hemos logrado que los sindicatos y los empresarios, con la mediaciĂłn del Gobierno, se pongan de acuerdo para atajar esta insoportable sangrĂa. Ni siquiera hemos logrado que se reĂşnan.
Lo cual nos lleva a plantear dos preguntas:
- ¿Es que España sigue siendo diferente?
- ÂżEs verdad lo que sugeriĂł Joseph de Maistre (1753-1821) que cada naciĂłn tiene los polĂticos que merece?
Termina Salas con estas afirmaciones tristemente lapidarias:
El Gobierno ha dicho que el paro bajará en este trimestre. No lo sĂ©. Pero desde luego llegará un momento en que el paro no subirá. Será cuando todo el paĂs estĂ© desempleado.
En el futuro, este Gobierno y este presidente pasarán a la historia como «aquellos que no supieron atajar el paro en el 2010». De eso estoy seguro.
Lea el artĂculo entero en FinancieroDigital.es