Cinco billones se esfuman en bolsa
Las principales plazas internacionales se han dejado en la crisis más de cinco billones de euros de capitalizaciĂłn bursátil. El Ăndice más damnificado en este periodo ha sido el japonĂ©s –el Nikkei pierde un 45% desde julio de 2007–, mientras que el Ăndice de EEUU, S&P 500, modera la caĂda hasta el 14%.
Escriben C. Sekulits y D. Esperanza en ExpansiĂłn.com–El Ibex 35 pierde un 37,8%, lo que se traduce en una pĂ©rdida de más de 170.000 millones de euros de valor bursátil en el periodo. En cuanto a volĂşmenes, las turbulencias bursátiles han provocado que la bolsa reduzca su cifra de negociaciĂłn mensual a la mitad desde julio de 2007, hasta los 73.300 millones de euros registrados en junio. Con todo, el selectivo español no ha hecho un mal papel, si se tiene en cuenta que el EuroStoxx 50 ha caĂdo un 41%.
En la otra cara de la moneda, los Ăndices europeos que más han sufrido el azote de la crisis han sido los de la periferia. AsĂ, el italiano Ftse MIB ha perdido un 55% desde el 17 de julio de 2007. En el caso de los paĂses que se han visto al borde del impago, como Portugal, Irlanda y Grecia, el desplome supera el 41%.
Ver artĂculo completo en ExpansiĂłn.com
Ver artĂculo completo en ExpansiĂłn.com